Tecnología

Otro fabricante de chips prevé pérdidas millonarias por nuevas reglas de EE.UU. ¿Cuál es el impacto?

Acciones de AMD y Nvidia siguen cayendo en Wall Street debido al requisito de licencia para enviar chips a China

EscucharEscuchar

El fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD) anunció este miércoles que los nuevos requisitos de licencia de Estados Unidos para los semiconductores exportados a China le podrían costar hasta $800 millones.

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de $5.500 millones este trimestre debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Semiconductor, detalle
La nueva medida de control de exportaciones se aplica a unidades de procesamiento gráfico diseñadas para aplicaciones de alto rendimiento, como juegos e inteligencia artificial. (Shutterstock)

Funcionarios estadounidenses comunicaron la semana pasada a Nvidia que debe obtener licencias para exportar sus chips H20 a China debido a la preocupación de que puedan ser utilizados en supercomputadoras de ese país, según informó la empresa.

Las acciones de ambos fabricantes de chips cayeron alrededor de un 7% al cierre de las operaciones en Wall Street el miércoles.

La nueva medida de control de exportaciones se aplica a las unidades de procesamiento gráfico (GPU) MI308, diseñadas para aplicaciones de alto rendimiento como juegos e inteligencia artificial, dijo AMD.

Según la empresa, la pérdida de $800 millones provendría de cargos en “inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas”.

AMD también dijo que “espera solicitar licencias (de exportación) pero no hay garantía de que se concedan”.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.