La mayoría de los datos de las empresas no están estructurados, sino distribuidos y ocultos en contratos, hojas de cálculo, presentaciones y diferentes sistemas corporativos.
Toda esa información puede ser muy valiosa para automatizar tareas y operaciones usando inteligencia artificial (IA). El problema es que mucha de esa información es muy sensible. ¿Cómo facilitar que esa tecnología acceda a los datos sin exponer su seguridad?
“Las organizaciones buscan soluciones de IA diseñadas específicamente para que sus equipos puedan tomar decisiones más rápidas y basadas en datos”, afirmó Rob Thomas, vicepresidente sénior de Software y director comercial de IBM.
La firma IBM anunció la disponibilidad de múltiples soluciones y servicios para que las empresas e instituciones desarrollen agentes de IA y cuenten con procesos confiables, donde la IA accede a los datos cumpliendo las normas de seguridad, incremente la productividad, brinde una interacción fluida y directa y permita el cumplimiento normativo, empezando por sectores altamente regulados.
Por ejemplo, se puede automatizar los procesos de gestión de contenido mediante una solución desarrollada por IBM y la firma Box para extracción de datos, procesamiento automatizado de documentos y análisis de contenido.
La solución utiliza la tecnología Watsonx de IBM y modelos de código abierto Granite de IBM y los más recientes de Llama, desarrollado por Meta (la propietaria de Facebook, Instagram y Threads).
“El trabajo del conocimiento se ve limitado por el tiempo necesario para investigar, crear y revisar contenido”, dijo Aaron Levie, cofundador y director ejecutivo de Box. “La IA cambia eso, acelerando estos procesos”.
La solución es parte de la demostración que IBM está presentando entre este 5 y el próximo 8 de mayo en su evento anual IBM Think.

LEA MÁS: Qué son los agentes de IA y cómo impactarán en nuestra forma de trabajar
LEA MÁS: ¿Los Agentes de IA repetirán la misma experiencia de los chatbots?
Las grandes firmas tecnológicas vienen ofreciendo nuevas plataformas con mayores capacidades en IA, tanto a nivel general como en áreas específicas.
En enero pasado, por ejemplo, Oracle anunció nuevos sistemas y servicios con capacidades de IA generativa y agentes IA para ayudar a los equipos de ventas a acelerar los procesos de ventas.
Esos agentes de IA simplifican la comunicación con los clientes generando correos electrónicos listos para enviar y ayudan a mantener de manera más eficiente registros actualizados de actividad de cuentas, a ponerse al día rápidamente en cuentas y cuenta con soporte multilingüe.
“Eliminan muchas de estas tareas rígidas y que consumen tiempo, lo que permite a los equipos de ventas mejorar la productividad y crear conexiones más impactantes con los clientes”, dijo dijo Rob Tarkoff, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Oracle Cloud CX.
Tanto las firmas tecnológicas como las de estudios de mercado en esta industria, como Gartner, aseguran que las empresas obtienen beneficios en facilidad de uso, menores costos de capacitación, mejor visibilidad, mayor seguridad, reducción del tiempo de inactividad, ahorro de tiempo en proyectos complejos y ahorro de tiempo en proyectos sencillos.
Múltiples herramientas
Las soluciones, bajo la sombrilla de Watsonx que IBM presenta esta semana, incluyen sistemas que permiten obtener agentes de IA “listos para usar” y para operar de forma autónoma en entornos comerciales, aplicaciones y fuentes de datos, entre otros.
Los agentes de IA utilizan razonamiento avanzado y generan respuestas basadas en contexto y conocimientos relevantes, ofrecen interacciones más complejas y personalizadas, tienen capacidad para entender intenciones, analizar emociones y manejar tareas multietapa y aprenden continuamente de interacciones previas.
A diferencia de los chatbots tradicionales, que se basan en reglas, preguntas y respuestas estructuradas y predefinidas, están limitados a interacciones simples, requieren actualizaciones manuales y tienen menor capacidad de aprendizaje.
IBM también anunció que está ampliando sus asociaciones con fabricantes de computadoras y servidores para proporcionar equipos con mayores capacidades de cargas de trabajo y uso intensivo de recursos informáticos y datos mejorados con IA.

Informó, asimismo, que la tecnología está preintegrada con más de 150 aplicaciones y herramientas empresariales, que facilitan la integración a soluciones y servicios de proveedores como Adobe, Amazon Web Services (AWS), Microsoft, Oracle, Salesforce, SAP, ServiceNow, Slack y Workday.
Así, con los nuevos sistemas, plataformas, herramientas y tecnologías presentadas se puede obtener estos agentes IA en menos de cinco minutos, y se facilita su integración, su personalización y su implementación. Este generador de agentes puede ser utilizado por usuarios no técnicos (sin código) o por desarrolladores (con código).
También se pueden utilizar agentes especializados prediseñados en áreas como recursos humanos, ventas y compras o para acciones más sencillas, como la investigación en la web y cálculos.
Otra facilidad que se ofrece es la de la posibilidad de orquestar u organizar los agentes y coordinar las herramientas necesarias para abordar proyectos complejos, al tiempo que permite planificar los flujos de trabajo y enrutar las tareas para las herramientas adecuadas de IA de múltiples proveedores.
Las empresas también podrán observar a los agentes de IA y monitorear el desempeño, la seguridad, la optimización de los modelos y su gestión o gobernanza.
Y se pueden aprovechar los datos no estructurados que están distribuidos en todos los formatos y canales, extrayendo información detallada de esas montañas de datos desordenados, para habilitar aplicaciones automatizadas con IA.