La explosión de chats de inteligencia artificial (IA) desde 2022 abarca el incremento de usuarios y la expansión de plataformas.
Aparte de ChatGPT de OpenAI, usted puede usar Copilot (Microsoft, basado en la misma tecnología), Gemini (Alphabet), Claude (Antrhropic), DeepSeek, Grok (de xAI, la firma de Elon Musk) y Perplexity.
Todos ellos se basan en la IA generativa (que genera textos, imágenes y audios, entre otros), brindan respuestas y sugieren preguntas, a diferencia de los motores de búsqueda como Google (de Alphabet) o Edge (de Microsoft) que sólo indexan páginas web.
Los chats de IA tienen una aplicación sin costo y, en general, otra de suscripción con más funcionalidades y capacidades. Recuerde siempre configurar su privacidad (no comparta más de lo que siente cómodo) y que los chats pueden incurrir en respuestas incorrectas debido a informaciones erradas o falsas difundidas en Internet y a diferentes grados de actualización.
Un estudio de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, indicó que los chats de IA no identifican las fuentes de información entre un 35% (Perplexity) y el 95% (Grok). Además, DeepSeek se apega en varios temas a las políticas de las autoridades de la República Popular de China.

Características generales
Los chats de IA se caracterizan por la facilidad de uso, no siempre ofrecen información actualizada y pueden brindar guías de cómo hacer algo. La clave siempre estará en los prompts o instrucciones que redacte el usuario.
En general, cada plataforma es destacada por diferentes cualidades generales para distintas tareas:
—ChatGPT en el área creativa (para generar textos, imágenes, videos y código).
—Copilot y Gemini por su productividad al estar integrado a las aplicaciones de ofimática, así como en tareas multimodales (texto, imagen y audio).
—Claude en razonamiento, creatividad, privacidad, profundidad en las respuestas y manejo de grandes contextos.
—Perplexity por búsquedas en tiempo real e indicar las fuentes.
—DeepSeek, por ser de código abierto y para generar código en aplicaciones o soluciones informáticas.
—Grok por respuestas informales.
¿Cuál usar? Puede emplear varios al mismo tiempo, según las tareas, las necesidades y su actividad.
En prueba
Les solicitamos a las aplicaciones de escritorio de ChatGPT, Copilot y Gemini generar una imagen, crear un texto con un título, darnos una receta de desayuno, brindar datos del mercado de gimnasios en Costa Rica y diseñar un modelo de negocios para un centro de ejercicios de ese tipo.
Les pedimos primero generar una imagen de una iglesia en el centro de una ciudad. Gemini y Copilot recurrieron a los servicios de Pixnio y Canvas, respectivamente. Las tres imágenes son muy similares.
Lo segundo que les pedimos fue un texto y un título sobre los tres motivos por los que una mascota ladra comúnmente. Estos fueron los títulos generados:
—ChatGPT: ¿Por qué ladra mi mascota? Tres razones comunes detrás del ladrido
—Copilot: ¿Por qué ladran las mascotas? Tres razones comunes
—Gemini: ¿Por qué ladrán nuestros amigos peludos? Tres razones comunes
Los tres coincidieron en indicar las razones: protección de territorio, alerta de extraños, búsqueda de atención (por comida, paseo, cariño o juego) y por miedo, ansiedad o estrés.
Las respuestas fueron idénticas, con algunas variaciones en la redacción. Asimismo, el párrafo inicial lo dedicaron a una introducción y el final a dar una conclusión.



En el caso de la receta, les indicamos los ingredientes y le pedimos un desayuno al estilo de Costa Rica.
El ChatGPT respondió: “¡Perfecto! Con esos ingredientes puedes prepararte un desayuno muy típico costarricense: gallo pinto con huevo, queso y natilla, acompañado de un vaso de jugo de naranja”.
Copilot indicó: “¡Tienes los ingredientes perfectos para preparar un desayuno típico costarricense! Con arroz y frijoles, puedes hacer gallo pinto, el plato más representativo del desayuno en Costa Rica”.
Gemini respondió: “¡Hola! Con esos ingredientes puedes preparar un delicioso desayuno al estilo de Costa Rica. Aquí te doy algunas ideas combinando esos elementos”. Y dio tres opciones: “el clásico gallo pinto con huevo y natilla”, “casado desayunero simplificado” y “tortilla de queso con frijoles y natilla”.
Copilot dio dos párrafos generales, mientras que ChatGPT y Gemini dieron las indicaciones de cómo prepararlos.
Los tres cerraron con un párrafo de buenos deseos. “¡Buen provecho y pura vida!”, me dijo ChatGPT al final. Es que ya lo entrené con el “pura vida” en consultas anteriores.
En las respuestas, Copilot indicó las fuentes de información.
LEA MÁS: Las 20 aplicaciones de IA más populares, criterios para elegir y cómo determinar su calidad
Para el ejercicio emprendedor, les pedí a los tres lo siguiente: “Necesito datos del mercado de gimnasios en Costa Rica y cómo elaborar un plan de negocios”.
Sobre el mercado, Gemini detalló que esta industria experimenta un crecimiento significativo y constante, la competencia es variada y también las tendencias (gimnasios boutique, entrenamiento funcional, integración tecnológica y mayor demanda de experiencias personalizadas).
Copilot respondió un párrafo: “el mercado de gimnasios en Costa Rica ha crecido significativamente en los últimos años, con una mayor conciencia sobre la importancia del ejercicio y el bienestar. Existen diversas opciones, desde gimnasios de bajo costo como Smart Fit hasta centros especializados en entrenamiento personalizado. Además, la industria ha visto una expansión en la oferta de equipos y servicios relacionados”.
Y ChatGPT dio una respuesta detallada y con fuentes:
“El mercado de gimnasios en Costa Rica ha mostrado un crecimiento constante, impulsado por una creciente conciencia sobre la salud y el bienestar. Según un estudio de Deloitte y el Global Health & Fitness Alliance, la industria del fitness y la salud aporta aproximadamente $94 millones anuales a la economía costarricense, incluyendo $52 millones al PIB y otros $42 millones en inversiones indirectas en la cadena productiva”.
“No obstante, el sector enfrenta desafíos regulatorios. Un informe del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) en 2024 reveló que el 89% de los gimnasios evaluados no informaban claramente el precio final de sus servicios, y el 78% incluía cláusulas contractuales que restringían excesivamente los derechos de los usuarios”.
“A pesar de estos retos, la industria continúa evolucionando. La llegada de grandes cadenas internacionales, como Smart Fit, ha dinamizado el mercado, ofreciendo nuevas opciones a los consumidores y generando empleos”.
En cuanto al plan de negocios, los tres enumeraron los pasos para elaborarlo.
La respuesta más completa y detallada fue la de Gemini.

Esta fue la respuesta de ChatGPT:

Y, esta la de Copilot:

Al final, les agradecí.
“¡Con mucho gusto, jefecito! Cuando quiera armamos ese gimnasio o le sacamos músculo a cualquier idea. ¡Pura vida!”, se despidió ChatGPT.