Gerencia

Anuncian convocatoria a emprendedores de Zona Norte para fondos no reembolsables

Apoyo técnico y económico a emprendedores de las áreas forestal, agrícola, de ecoturismo y tecnológica de Sarapiquí, San Carlos, Guápiles, Cariari y Guácimo

EscucharEscuchar
Los participantes seleccionados recibirán acompañamiento, asistencia técnica y respaldo de Fundecor mediante un monto máximo de fondos no reembolsables por ¢6,7 millones. (Foto archivo)

Fundecor y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) anunciaron la convocatoria a emprendimientos de los cantones de Sarapiquí, San Carlos, Guápiles, Cariari y Guácimo para optar por apoyo técnico y económico del programa Sinergía.

Las entidades eligirán a 15 emprendimientos de las áreas de agrícolas, forestales, de ecoturismo y tecnología e innovación relacionados con el ambiente. Las personas interesadas deben concursar antes del 1° de setiembre.

Los participantes seleccionados recibirán acompañamiento, asistencia técnica y respaldo de Fundecor mediante un monto máximo de fondos no reembolsables por ¢6,7 millones.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) indicó que se brindará apoyo a emprendimientos de todas las regiones del país y en especial de la Zona Huetar Norte y el Caribe Norte, afectadas con las recientes inundaciones.

Para inscribirse, los interesados deberán ingresar al formulario en línea habilitado para este fin y llenar la información solicitada: https://bit.ly/3ia6sEg

El programa Sinergía proyecta beneficiar en un plazo de cuatro años a 115 emprendedores de la región Norte y Caribe Norte.

—Costarricenses o extranjeros en condición migratoria regular, entre 18 y 60 años, que sean:

—Emprendedores de la Zona Norte y Caribe Norte (específicamente de Sarapiquí, San Carlos, Guápiles, Cariari y Guácimo) cuya iniciativa empresarial sea menor a 42 meses y se encuentren en fase de puesta en marcha.

—Microempresarios, pymes, emprendimientos establecidos o ideas de proyectos en fase inicial o en proceso de registro (inscritos como sociedades anónimas).

—Apoyo con fondos no reembolsables por un monto máximo de ¢6.750.000 colones para empresas constituidas.

—Acompañamiento, asistencia técnica y respaldo de Fundecor.

—Mercado forestal: emprendimientos relacionados con la madera y sus subproductos.

—Agricultura: servicios y productos.

—Ecoturismo: servicio y productos.

—Tecnología e innovación aplicada al comercio de bienes y servicios.

—Tener su cédula de identidad a mano.

—Ingresar en el enlace: https://bit.ly/3ia6sEg y completar la información solicitada.

—Esperar notificación al correo electrónico, sobre la recepción de sus datos.

—Las personas seleccionadas serán contactadas al correo electrónico registrado en el formulario.

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.