Opinión

Tipos de compradores en una fusión y adquisición: estratégicos o financieros

Opinión de Eric Scharf | La complejidad de un M&A o proceso de compra de una empresa por el precio adecuado hace que algunos expertos lo consideren tanto un arte como una ciencia.

EscucharEscuchar

La adquisición de un negocio en marcha es un proceso complejo y desafiante. El comprador y su equipo asesor deben tener la habilidad de detectar tanto los riesgos y problemas como las oportunidades que representa la compañía en venta. Pero en cualquier caso es indispensable determinar el objetivo de la adquisición, que es lo que define a los dos tipos básicos de compradores en un M&A (fusiones y adquisiciones): compradores estratégicos y compradores financieros.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.