Opinión

Regulaciones internas en su empresa: entre la obligatoriedad, lo deseable y lo facultativo

Opinión del abogado Cristhian Monge Arce |“Pareciera ser más que necesaria una regulación interna que busque equilibrios entre la jornada de trabajo y vida personal de los trabajadores".

EscucharEscuchar

En materia legal, usualmente decimos de forma coloquial: “papelitos hablan”. Esto no escapa a la realidad de las relaciones obrero-patronales. Tratándose de obligaciones y reglas en la prestación del servicio o cómo debemos comportarnos en el centro de trabajo, nos encontramos con una regulación que data principalmente de 1943, es decir, suelen ser reglas y condiciones que no dan cuenta de la complejidad del uso de tecnología, la globalización y regionalización de los procesos productivos o las particularidades de cada empresa innovadora.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.