La compañía Equifax, líder en soluciones de información basada en datos, analítica y tecnología, ampliará su Centro Global de Servicios en Costa Rica con un nuevo campus que se construirá en Heredia. El proyecto representa una inversión cercana a los $30 millones y permitirá adicionar 300 nuevas plazas de trabajo a las 1.800 que ya mantiene en el país.
El nuevo edificio, con 10.000 metros cuadrados de construcción, estaría terminado a inicios de 2027 y será el primer inquilino del proyecto inmobiliario Savia, contiguo al Centro de Convenciones. Aquí se trasladará la operación y el personal que la empresa mantiene actualmente en la zona franca Metro, conservando además sus oficinas en Torre Universal, San José.
Fundada en Atlanta, Estados Unidos, Equifax es una de las primeras cinco multinacionales que se instalaron en Costa Rica, en 1995. La nueva expansión se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la empresa en el país, que hoy brinda soporte a las operaciones de la corporación en otras 24 ciudades del mundo.

El Centro Global de Servicios realiza más de 45 millones de transacciones al año. Su crecimiento se ha visto impulsado por la diversificación de servicios en áreas como análisis de datos, finanzas y contabilidad, atención al cliente, tecnología en la nube, ciberseguridad y automatización con inteligencia artificial.
“Nos enorgullece continuar nuestro crecimiento en Costa Rica. Conforme Equifax avanza su transformación hacia la nube y apalanca estas nuevas capacidades para acelerar nuestro potencial en inteligencia artificial, nuestro Centro Global de Servicios en Costa Rica nos permite acelerar la innovación con talento clave que a su vez provea apoyo a nuestros clientes para brindarles la mejor experiencia”, dijo Mark Begor, CEO de Equifax, quien participó hoy en la colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo campus.
Oportunidades de empleo
Los servicios de Equifax incluyen análisis de riesgo crediticio, información de mercado basada en datos, detección de identidad y fraude, verificación y gestión de la fuerza laboral.
En la actualidad, la empresa cuenta con 1.800 empleados en el país, ubicados en sus oficinas en Torre Universal y en la zona franca Metro, en Heredia. Con la ampliación se espera crear 300 empleos adicionales.
La compañía se encuentra en proceso de identificación de personal para funciones como analistas de automatización, desarrolladores de software y computación en la nube, analistas de datos, analistas e ingenieros en ciberseguridad, soporte al cliente, procesos financieros y operaciones.
Las personas interesadas en más información sobre las oportunidades de desarrollo profesional en Equifax pueden visitar el sitio web https://careers.equifax.com/es
En años recientes, la empresa ha formalizado convenios de cooperación técnica con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). A través de ellos, se ha capacitado alrededor de 400 colaboradores de instituciones públicas en prácticas de ciberseguridad.
En el anuncio de la ampliación de Equifax participaron jerarcas del Micitt, el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
“Desde Comex y Procomer continuamos con el compromiso de seguir fortaleciendo el clima de inversión de Costa Rica de manera que nuestras exportaciones de tecnología, que hoy alcanzan aproximadamente los $2.400 millones y nos posicionan entre los líderes de la región, continúen impulsándose aún más”, manifestó Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior.
En 2022, Equifax invirtió cerca de $15 millones al iniciar sus operaciones en San José.