Negocios

Juzgado considera inadmisible la declaratoria de quiebra de Destinostv

La empresa tiene tres días para presentar un recurso con el propósito de buscar una nueva respuesta

EscucharEscuchar

El Juzgado Concursal de San José consideró "inadmisible” la declaratoria de quiebra que presentó la agencia de viajes Destinostv, según informó el departamento de prensa del Poder Judicial a EF.

La compañía anunció el 14 de mayo el cese de operaciones y el inicio del proceso de quiebra debido a una reducción en los ingresos operativos, que habrían pasado de $1.000.000 mensuales a $600.000.

Ahora la agencia de viajes tiene tres días para presentar un recurso de revocatoria. Después de presentados los documentos, no hay un plazo establecido para que el juzgado de una nueva respuesta.

La compañía anunció el 14 de mayo el cese de operaciones. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

Esto sucede mientras que Destinostv enfrenta una serie de procesos de investigación por supuesto desacato a la normativa vigente del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), luego de una serie de denuncias por parte de usuarios insatisfechos.

La agencia se ha visto envuelta en varios conflictos, entre ellos, la cancelación de un vuelo directo que trasladaría a 300 costarricenses al Mundial de Rusia e incidentes con el hospedaje y regreso de 180 personas que vacacionaban en Cancún, en abril de 2019.

Ese último incidente develó que, según el MEIC, la compañía no estaba autorizada para comercializar planes vacacionales a plazo con ejecución futura (es decir, que se realiza el pago y se disfruta después).

De hecho, en noviembre del 2018, la Comisión Nacional del Consumidor (CNC) emitió una medida cautelar para que Destinostv dejara de usar ese tipo de modelo en sus operaciones y le advirtió que, de no cumplir, se enfrentaría a una demanda por el delito de desobediencia a la autoridad.

La CNC solicitó, el 23 de abril, que la unidad técnica recolectara la información necesaria para presentar dicha denuncia ante el Ministerio Público.

Al ser consultado por EF en una conferencia de prensa el pasado 22 de abril, José Cortes, dueño de la empresa, mencionó que la situación financiera de la agencia estaba bien y que tenía la capacidad para seguir adelante. No obstante, días después el panorama es completamente opuesto.

Cristina Fallas Villalobos

Cristina Fallas Villalobos

Es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.