Negocios

CSS Corp Costa Rica abrirá 500 puestos de trabajo en tecnologías de información

Firma de India ya cuenta con una planilla de 860 colaboradores en el país

EscucharEscuchar
CSS Corp emplea 7.500 personas en todo el mundo y brindan servicios desde 18 centros ubicados en los cinco continentes, en 25 idiomas. Foto: Captura de pantalla de csscorp.com / Archivo

La empresa india de tecnología y soporte técnico CSS Corp, agregará 500 nuevos puestos de trabajo a su operación en Costa Rica, a lo largo de los próximos seis meses. Este anuncio se suma a las 100 nuevas plazas que la firma creó en 2020 y con las que alcanzó una planilla de 860 colaboradores en el país.

Jayagopi Andhoor, gerente de país y vicepresidente de CSS Corp afirmó que Costa Rica les ofrece la plataforma de convergencia tecnológica y el talento humano capacitado para responder a las nuevas exigencias de la industria 4.0.

“Su propuesta valor de personas, planeta y prosperidad complementan adecuadamente la estrategia de desarrollo que nuestra compañía desarrolla globalmente”, enfatizó Andhoor.

Andrés Valenciano Yamuni, ministro de Comercio Exterior, comentó que el país ha demostrado resiliencia en el nuevo contexto de pandemia, lo cual ha permitido que el 98% de las empresas de servicios mantuvieran sus operaciones con normalidad.

Jorge Sequeira, director general de la agencia promotora de inversiones Cinde, aseguró que Costa Rica se ha convertido en el “epicentro tecnológico en Latinoamérica”.

“Gracias al talento humano costarricense las operaciones relacionadas a computación en la nube, big data, Internet de las cosas, automatización de procesos e inteligencia artificial, hoy lideran parte de los procesos desarrollados en tecnologías de información. CSS Corp es parte de las estas empresas que hoy conforman un robusto cluster de tecnologías digitales y servicios, las cuales convergen con empresas de manufactura tecnológica para desarrollar soluciones integrales que la industria requiere y que durante el 2020 logró exportaciones en servicios cercanas a los $5.000 millones”.

Con esto, Sequeira hace referencia a anuncios como el de IBM en 2019, cuando confirmó la inversión de $21 millones para expandir las operaciones de su Centro de Servicios de Seguridad Global, ubicado en Costa Rica, con lo que triplicaba su capacidad. Otro caso más recientes es el de Intel, que en diciembre 2020 informó de que invertirá $350 millones en los próximos tres años para reiniciar operaciones de manufactura en las áreas de ensamble y prueba en Costa Rica, tras el cierre de su planta de manufactura a finales del 2014.

El proceso de reclutamiento de CSS Corp ya está abierto y la empresa buscará personal con nivel de inglés B2+, experiencia de un año, ya sea en soporte técnico, TAC/ seguridad empresarial.

Las personas interesadas en aplicar podrán hacerlo mediante la feria de talento multilingüe JobLink, la cual está activa del 17 al 28 de mayo. Para inscribirse se debe ingresar a la dirección www.joblink.cr

CSS Corp abrió en Costa Rica su primer centro de servicios de América Latina en el año 2013, para brindar soporte técnico multilingüe en la región y el en resto del mundo. La empresa empresa aplica inteligencia artificial, automatización, analítica, la nube y otros elementos digitales para abordar las necesidades de los clientes. En sus dos campus en Costa Rica, Heredia y Tres Ríos, la empresa ofrece servicios en español, inglés, francés, italiano, alemán y portugués.

Puede consultar las oportunidades de empleo también en https://csscorp.Cr-jobs.com

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica Montero es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.