Negocios

AutoStar asume representación de vehículos Fiat en Costa Rica

Agencia DisItaly, anterior administrador, cerró operaciones a raíz de decisión y trasladó otras marcas a AutoStar

EscucharEscuchar

La firma distribuidora de automóviles AutoStar (parte del Grupo Kaufmann) asumió la representación y distribución de los vehículos Fiat para Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Perú.

La información fue confirmada este martes 9 de enero por la misma compañía en un anuncio publicitario aparecido en el periódico La Nación y también por el gerente comercial, Rafael Gutiérrez.

Esta es una foto de archivo del Fiat 500 en exhibición en el cuartel general de Chrysler Group en Michigan, Estados Unidos. La marca Fiat ahora será distribuida por la agencia AutoStar en Costa Rica. (AP Photo/Carlos Osorio) (Carlos Osorio)

Hasta ahora, la representación de Fiat la tenía la agencia DisItali, según se indica en la página web de la compañía. En horas de la tarde, representantes de esta agencia confirmaron que, a raíz de la decisión de FCA (Fiat Chrysler Automobile), decidieron vender sus operaciones a Auto Star.

Pedro Dobles, gerente general de Disitali, explicó que la negociación se extendió durante seis meses y concluyó con el traslado de la totalidad de las marcas. Entonces, además de Fiat, AutoStar asume la representación de Alfa Romeo y Abath para Costa Rica.

"DisItali no queda con ninguna marca, se va a disolver. La operación de la agencia cerrará en el transcurso del primer semestre de 2018. La liquidación del personal se hizo en noviembre. Eran 15 personas y la mayoría se movió a otras agencias locales", comentó.

Dobles mencionó que parte de la estrategia de FCA es adaptar algunos modelos Fiat a sus marcas Dodge y Ram, por lo que se experimentarán cambios en la marca.

Los clientes que adquirieron autos en Disitaly aún pueden llamar a la distribuidora o ya pueden comunicarse con Auto Star para evacuar sus dudas. Todos los servicios postventa de Fiat, Alfa Romeo y Abath ya fueron asumidos por Auto Star.

Rafael Gutiérrez de AutoStar, por su parte, explicó que las conversaciones con FCA comenzaron a mediados del 2017 y que la decisión obedecía a que el grupo quería tener un solo dealer en la región.

"La intención de FCA es tener un gran dealer en la region. AutoStar asumió las marcas del grupo en Panama, Nicaragua y Costa Rica, así como nuestra empresa hermana Divemotor en el Perú", comentó el ejecutivo.

Grupo Kaufmann también es el representante en Costa Rica de las marcas Chrysler y Daimler.

En ese sentido, distribuye vehículos Mercedes Benz (pasajeros y comerciales), camiones Freigthliner, motores Detroit Diesel; asimismo vehículos todoterreno, familiares y pick ups, de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y RAM, según indica en el sitio web del grupo.

Grupo Kaufmann tiene ocho años de estar en nuestro país, pero también tiene operaciones en Chile, Perú, Nicaragua y Panamá.

En Costa Rica, tiene sucursales en San Pedro (taller), Curridabat, Escazú y La Uruca.

Gutiérrez añadió que a partir de ahora los vehículos Fiat se venderán en su sede principal en La Uruca, así como también en Curridabat y en la nueva sucursal en Santa Ana, que abrirá a mediados de este año.

"Se ofrecerá la gama completa de autos de pasajeros y vehículos de trabajo paneles de carga. Los precios empezaran desde los $15.800 hasta modelos de más de $50.000", agregó.

Indicó que la venta de repuestas y el servicio de taller para Fiat se atenderá de momento en La Uruca, pero luego en Curridabat y finalmente en Santa Ana.

* Esta información fue ampliada posterior a su publicación.

Édgar Delgado Montoya

Édgar Delgado Montoya

Édgar Delgado es editor de las secciones de Negocios, Finanzas y Gerencia.

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica Montero es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.