Finanzas

Reconstruimos la historia de Prival, el banco que ya no quiere ser banco en Costa Rica

Conozca la historia de Prival, sus inicios, la polémica relación de su directivo Jack Loeb con Rodrigo Chaves y las razones detrás de su salida del mercado bancario tradicional de Costa Rica para enfocarse en la inversión en valores.

A Prival le bastaron diez años para darse cuenta de que mantenerse en el mercado bancario tradicional de Costa Rica no valía la pena para sus fines. Aunque el grupo financiero no se irá del todo del país, sí tiene claro que ya no seguirá en el negocio de la intermediación financiera. Le traemos un repaso sobre los altibajos del último banco que abandona el país, desde su nacimiento, pasando por las polémicas relaciones con Rodrigo Chaves de uno de sus directivos, hasta la solicitud de cese de operaciones.

Luis G. Cardoce Oconitrillo

Luis G. Cardoce Oconitrillo

Luis Guillermo Cardoce es un periodista y productor audiovisual graduado de la Universidad Autónoma de Centroamérica. Tiene experiencia en la cobertura de cine y políticas públicas y actualmente es redactor en El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Festival de las Esferas 2025: Osa invita al público a disfrutar del alineamiento del sol con sus esferas precolombinas

La Zona Sur se llenará de actividades del 10 al 13 de abril: el punto alto será alineamiento del sol con las esferas precolombinas de Finca 6. Lea aquí la agenda.
Festival de las Esferas 2025: Osa invita al público a disfrutar del alineamiento del sol con sus esferas precolombinas

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Incentivos y perfil de los colaboradores: así son las 10 mejores empresas para trabajar en Costa Rica

Días adicionales de vacaciones, becas universitarias y seguro médico privado son algunos de los incentivos que ofrecen las empresas mejor valoradas por sus colaboradores en el ranking Great Place To Work 2025.
Incentivos y perfil de los colaboradores: así son las 10 mejores empresas para trabajar en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.