La Superintendencia General de Seguros de Costa Rica (Sugese) defendió una resolución en la que ordena revertir un ajuste contable sobre las cifras de los estados financieros del Instituto Nacional de Seguros (INS), auditados en 2024, pese a la advertencia de este último de presentar una demanda.
El ajuste, en principio, fue por una suma de ¢21.479 millones tras un proceso llevado a cabo por la Dirección Actuarial del INS y fue informado a la Sugese.
La aseguradora afirmó la mañana de este jueves que prepara una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo ante el perjuicio que, considera, representa para sus funciones. Además, cuestionó su fundamento técnico y legal.
En respuesta, el superintendente de la Sugese, Tomás Soley, defendió las razones de la decisión.
“El día de ayer se emitió la resolución SGSR 2620-2025, mediante la cual se ordena la reversión de un ajuste contable por los motivos que en dicha resolución se especifican, por no considerarse adecuado ni conteste con las normas contables y la normativa del mercado de seguros”, mencionó.

Por su parte, Luis Monge, gerente general del INS, calificó la decisión de la Sugese como un “acto sin precedentes” y manifestó su inconformidad.
“Se nos solicita modificar, casi seis meses después del cierre fiscal, unos estados financieros ya auditados y refrendados sin observaciones, lo cual comprometería la integridad del proceso contable y generaría un hecho inaceptable en materia de regulación financiera”, indicó.
No obstante, Soley contradijo lo dicho por Monge al asegurar que “no es un hecho inédito”, pues explicó que este tipo de acciones son parte de las atribuciones de la superintendencia con el fin de regular los mercados del sector financiero y de seguros.
“La idea es tener estados financieros que que reflejen la real situación de las entidades supervisadas”, añadió el superintendente.
El INS enfatizó que, aun con el ajuste, la utilidad proyectada se mantendría en aproximadamente ₡69.000 millones, una cifra que supera la totalidad de utilidades generadas por el resto de las aseguradoras que operan en el país.