La Nación S. A. pagó este viernes 4 de abril ¢9.015 millones correspondientes a bonos emitidos en el mercado bursátil en el año 2014, según informó Pedro Abreu, presidente de la Junta Directiva de la compañía, a la cual pertenece El Financiero.
El desembolso corresponde a la serie B14. También se cancelaron los intereses pactados. La emisión se hizo en 2014 con vencimiento al 2025, con una tasa facial de Tasa Básica Pasiva (TBP) + 2,875%, un piso del 8% y un techo del 13%. El pago de intereses se realizó de forma trimestral.
Los bonos bursátiles constituyen un instrumento permitido por la Superintendencia General de Valores (Sugeval), a fin de que empresas privadas y entidades gubernamentales obtengan financiamiento para desarrollar proyectos, expandirse o financiar el gasto público (en el caso del Estado).
Bajo este mecanismo, la entidad que emite los bonos obtiene el financiamiento que necesita, mientras que el comprador de las emisiones recibe a cambio ganancias por el cobro de intereses. Una vez cumplido el plazo acordado, el inversionista recupera el capital inicial.
“Como lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia, cumplimos en tiempo y forma con nuestras obligaciones financieras. Con este proceso completado, seguimos enfocados en lo esencial: honrar la misión y los valores que nos han guiado desde 1946”, dijo Abreu.
Entre 2008 y 2014 La Nación realizó seis emisiones de bonos por un total de ¢44.700 millones. El principal y los intereses de todas las emisiones ya fueron cancelados.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) había informado tener ¢2.200 millones invertidos en bonos de la serie B14, es decir, cerca del 24% del total.

En marzo del 2024, La Nación había comunicado la cancelación de ¢10.000 millones correspondientes al vencimiento de bonos emitidos en el 2014.
LEA MÁS: La Nación S.A. pagó ¢10.000 millones por vencimiento de bonos este 21 de marzo