El acumulado que sortea la Junta de Protección Social (JPS) alcanzó los ₡1.150 millones para el sorteo del martes 20 de mayo del 2025. ¿Qué probabilidades tengo de pegarlo si compro un pedacito? ¿Cuál es el retorno de inversión si lo pego con ese pedacito?
Primero, es necesario repasar las reglas básicas del juego.
Las reglas del juego
El acumulado es un premio que se juega en los sorteos de la JPS de forma después del sorteo tradicional de lotería (los domingos) y los chances (la lotería popular, la cual se juega los martes y los viernes).
Después de que se realizan esos sorteos, se saca una bolita de una tómbola adicional compuesta por 60 bolitas (59 bolitas con premios extra y 1 con la leyenda ACUMULADO).
Si se extrae la bolita ACUMULADO se debe sortear una combinación ganadora. Lo mismo sucede si lo que sale es un premio extra.
El total del acumulado (o del premio extra) se repartirá entre todas las fracciones que correspondan a las combinaciones ganadoras que se hayan vendido.
Normalmente, no todos los números de chances o lotería se venden, pero existen momentos de alta demanda en donde sí se colocan todos, como con el sorteo de Navidad y otros sorteos extraordinarios o, precisamente, cuando el acumulado es muy alto.
En caso de no ser acertado este premio, para el siguiente sorteo se le acumulará ¢25 millones. Además, se retira una bolita con el premio extra favorecido de la tómbola para el próximo sorteo y así sucesivamente para cada sorteo.
Las probabilidades de ganar
Las probabilidades de ganar el acumulado dependen de dos factores principales: primero, que salga la bolita con la palabra ACUMULADO de la tómbola especial y, segundo, que su combinación específica de número y serie sea la favorecida.
Esto es independiente de si compró un entero o solo un pedacito, ya que la probabilidad se calcula por combinación única que posea.
Los martes, cada pedacito de chances cuesta ₡1.000 y cada entero ₡5.000. Se imprimen dos emisiones, es decir, el mismo entero con el mismo número y la misma serie puede ser encontrado dos veces, con la emisión 1 y con la emisión 2.
Primero, vamos con el cálculo de la probabilidad de que la bolita ACUMULADO salga este martes 20 de mayo. En la tómbola del acumulado quedan un total de 34 bolitas: la que dice ACUMULADO y 33 más con otros premios, incluyendo un segundo acumulado que no es parte de lo que nos interesa analizar en este momento. La probabilidad de que se extraiga la bolita ACUMULADO es de 1 entre 34, aproximadamente 2,94%.
Ahora vamos con la probabilidad de que usted gane. La JPS emite billetes que tienen 100 números que van del 00 al 99 y 1.000 series, que van de la 000 a la 999, según explica en el plan de premios en su sitio web oficial.
Todas las combinaciones tienen la misma posibilidad de ser favorecidas una vez que salga la bolita del ACUMULADO.
Eso implica que si usted lleva una sola combinación de número y serie la probabilidad de que ganes 1 en 100.000 (se multiplica la cantidad de números posibles con la cantidad de series posibles y se divide entre las diferentes combinaciones de números y series que usted lleva).
Si lleva dos combinaciones de números y series entonces esa probabilidad aumenta a 2 por 100.000, es decir, 1 en 50.000. Así sucesivamente.
Ahora es necesario calcular la probabilidad final, porque no es solo necesario que salga la bolita ACUMULADO o que usted pegue un pedacito con número y serie en ese sorteo, sino que es necesario que pasen las dos cosas a la vez.
Realizar ese cálculo da como resultado que la probabilidad de que usted gane el acumulado el próximo martes 20 de mayo llevando solo un pedacito es de de 1 en 3,4 millones.
Si lleva dos combinaciones diferentes de números y series, entonces esa probabilidad aumenta a 2 entre 3.400.000, es decir, 1 en 1.700.000. Así sucesivamente.
¿Cuál sería el retorno de la inversión?
El retorno de inversión se calcula teniendo a mano cuánto dinero gastó en algo y cuánto de beneficio le produjo.
El escenario más sencillo es aquel donde usted compró un solo pedacito y lo debe compartir con el resto de personas, suponiendo que la totalidad de los otros pedacitos fueron colocados.
Así, en ese escenario los ₡1.150 millones se dividen entre 10 fracciones (cada entero de chances tiene 5 pedacitos), lo cual da como resultado ₡115 millones por pedacito.
Si usted pegó un pedacito que le costó ₡1.000, el retorno de inversión sería de 11.499.900%.
Si usted compró el entero, ganó ₡575 millones y el retorno de inversión será el mismo porcentaje porque está aumentando la inversión en lotería y el premio en las mismas proporciones.
Caso diferente sería si usted compra un entero pero el segundo entero no se vende. En ese caso con los ₡5.000 que pagó por su entero usted genera ₡1.150 millones de ganancia, lo cual implica que el retorno de inversión es de 22.999.900%.