El costo de los combustibles en Costa Rica responde a una dinámica de revisión mensual sujeta a las fluctuaciones del mercado internacional de hidrocarburos y la variación del tipo de cambio del dólar respecto al colón.
Este proceso es gestionado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), entidad que aprueba los ajustes extraordinarios tras un periodo de consulta pública, oficializando las nuevas tarifas mediante su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
El más reciente de estos ajustes entró en vigencia este miércoles 9 de julio, presentando un panorama de precios dividido para los conductores, con alzas en las gasolinas pero con rebajas en el diésel y el gas licuado de petróleo (GLP).
Nuevas tarifas
Tras su publicación en el Alcance #84 de La Gaceta, los precios por litro y por cilindro de 25 libras quedaron establecidos de la siguiente manera:
- Gasolina Súper: Pasó de ¢665 a ¢669 por litro (un aumento de ¢4).
- Gasolina Regular: Pasó de ¢643 a ¢653 por litro (un aumento de ¢10).
- Diésel: Pasó de ¢530 a ¢527 por litro (una rebaja de ¢3).
- Gas Licuado (cilindro de 25 libras): Pasó de ¢7.460 a ¢7.210 (una rebaja de ¢250).
El incremento de ¢10 en la gasolina regular representa un alza del 1,6% respecto al precio anterior, mientras que el aumento de ¢4 en la súper equivale a un 0,6%.
En contraste, la reducción de ¢250 en el cilindro de gas doméstico significa un alivio del 3,4% para los hogares que utilizan este combustible para cocinar.
Por su parte, el diésel, combustible para el transporte de carga y de pasajeros, mantiene una leve tendencia a la baja con esta reducción, lo que podría contribuir a estabilizar los costos en las cadenas de logística y en las tarifas de transporte público.
