El costo que pagan los viajeros por diferentes tipos de visas de Estados Unidos aumentará debido a la reciente aprobación de una ley de la administración de Donald Trump.
La legislación denominada como One Big Beautiful Bill Act contiene múltiples modificaciones fiscales y fue firmada por el presidente estadounidense el pasado 4 de julio.
Entre los ajustes de esa legislación está uno que se denomina visa integrity fee (tasa de integridad de la visa) que supone un cobro adicional al que se hace para el periodo fiscal 2025 y que tendrá ajustes en años posteriores.
Por ahora no está claro cuándo se aplicaría ese cobro y tampoco la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica se ha pronunciado al respecto.
El monto para este año sería de $250 según publicaron diversos medios como La Prensa Gráfica, Página 12, Forbes, La Nación (Argentina) y el periodista de viajes Enrique Rivas Leyva en su cuenta de Instagram La mochila de Kike.
La medida afectaría a quienes soliciten la visa de no inmigrante (turista B1/B2) o la respectiva renovación. La nueva tasa se sumaría a los $185 que se cobran actualmente por el procesamiento de la solicitud y que no son reembolsables.
De esta manera el monto total que tendrían que erogar quienes estén interesados en el documento es de $435.
LEA MÁS: Así se obtiene la visa de turismo de Estados Unidos en el nuevo sistema
Según las publicaciones, el nuevo cobro puede variar por actualización para los futuros periodos fiscales o bien porque el Secretario de Seguridad Nacional establezca un nuevo monto por reglamentación.
La tasa de integridad también se aplicaría a las visas de estudio (F/M), intercambio (J) y trabajo temporal (H-1B, L, O, P, R). Además las personas interesadas podrán solicitar su reembolso, pero deben cumplir con los requisitos:
- No exceder el tiempo de estadía autorizado.
- No trabajar de forma ilegal.
- Abandonar el país en un máximo de cinco días tras el vencimiento de la visa, o cambiar su estatus migratorio dentro del marco legal.
