Presentado por: Metrocom

En un mercado altamente competitivo como el de las telecomunicaciones costarricenses, Metrocom se posiciona como un jugador emergente que apuesta por un modelo de expansión sostenido, inversión en infraestructura y un enfoque centrado en el usuario. La apertura de su tercera sucursal, ubicada en La Unión de Tres Ríos, es una muestra clara de su compromiso con el país y de su visión empresarial a largo plazo.

“Hoy celebramos con orgullo la apertura de nuestra tercera sucursal en Costa Rica, un hito que marca la consolidación del compromiso que Metrocom hizo con el país desde su llegada hace siete años: brindar un servicio de telecomunicaciones de la más alta calidad y velocidad”, expresó José Mora, gerente general de Metrocom Costa Rica.
La nueva sucursal no solo refuerza su presencia territorial —que ya incluye agencias en Hatillo y Guadalupe—, sino que genera 50 empleos directos en la zona y forma parte de un plan más amplio que contempla la creación de hasta 250 puestos de trabajo adicionales en el corto plazo.
Estrategia de crecimiento con sentido social
Metrocom llegó a Costa Rica en 2018 con una propuesta distinta: ofrecer internet de alta velocidad a todos los estratos sociales, sin contratos de permanencia, con atención cercana y una red diseñada desde su origen para soportar exigencias técnicas elevadas. Esta combinación le ha valido, por segundo año consecutivo, el reconocimiento de Ookla como el proveedor con la red más rápida del país.
“No se trata solo de ofrecer altas velocidades. Diseñamos desde el inicio una red robusta, con baja latencia y alto desempeño técnico. Eso nos ha permitido liderar a nivel nacional”, comentó Mora.

El ejecutivo destaca que cada apertura se define con base en estudios de necesidad, potencial de desarrollo y posibilidad de encadenamientos productivos en la comunidad. “Elegimos zonas donde hay oportunidad de crecimiento y también donde hay una necesidad real. La conectividad debe ser una herramienta para cerrar brechas”, agregó.
Inversión y proyección
Aunque la compañía no ha detallado públicamente las cifras exactas de inversión, Mora asegura que el despliegue de infraestructura, el equipamiento de red y la contratación de personal representan “varios millones de dólares acumulados”. La expansión también tiene un efecto indirecto en el ecosistema comercial local, al mejorar la conectividad para otras empresas y atraer inversión.

“La riqueza llama a la riqueza. Hemos visto que donde abrimos una sucursal, se activa el comercio, se embellecen las zonas, y se dinamiza la economía. Creemos firmemente en ese efecto multiplicador”, indicó Mora.
Metrocom proyecta nuevas aperturas en provincias como Heredia, Puntarenas y Limón, y mantiene como objetivo ampliar su cobertura nacional antes de que finalice el año.
“En Costa Rica se valora la calidad, y eso nos obliga a mejorar cada día. No solo competimos por precio, competimos con servicio, con atención humana y con tecnología de punta”, concluyó Mora.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.