Presentado por: Banco Nacional

El Banco Nacional (BN) presentó los resultados correspondientes al año 2024, con el propósito de compartir con sus grupos de interés los principales datos y avances de su gestión, a través de su Reporte de Sostenibilidad.
Estos resultados trascienden los indicadores financieros y reflejan el compromiso institucional del BN con el bienestar de la sociedad costarricense y la protección del entorno, en línea con su visión de desarrollo sostenible.
El BN es un pilar fundamental en el desarrollo del país, generando un impacto significativo en los ámbitos económico, social y ambiental. A través de su apoyo a iniciativas comunitarias, deportivas y educativas, el BN promueve la inclusión financiera, impulsa el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, y fomenta la equidad social.
“Cuando las cifras hablan con transparencia, inspiran confianza”, destacó Rosaysella Ulloa, gerente general del Banco Nacional, durante su discurso inicial. Así dejó claro que el 2024 fue un año positivo para la entidad, que se propone seguir avanzando con el impulso de sus 2,8 millones de clientes en todo el territorio costarricense.
Humano, cercano y sostenible
Estas tres palabras resumen el marco estratégico del Banco Nacional, que apuesta por un modelo de negocio centrado en las personas, y que en 2024 reportó una utilidad neta de ¢51.739 millones. Esta cifra representa un crecimiento del 53% respecto al año anterior, consolidando la capacidad del banco para financiar a emprendedores, familias y empresas.
La clave de este éxito financiero radica en la expansión de la cartera de crédito, una mayor eficiencia operativa y la reducción de gastos.
“El Banco Nacional tiene 20 años de hacer banca sostenible, de hacer banca responsable. Esto significa que trabajamos para que el banco siga siendo ese motor de la economía costarricense”, agregó Ulloa.
Pero los resultados van más allá de las cifras. Solo en 2024, el BN aportó ¢27.729 millones en cargas parafiscales y ¢19.703 millones en impuestos, destinando el 48% de sus utilidades al fortalecimiento de la economía nacional. Además, mantiene una cartera de crédito de ¢1,3 billones, con la cual apoya a más de 372.000 pymes, generando empleo y mejorando la calidad de vida en distintos sectores productivos.
De la mano con el ambiente
La sostenibilidad ambiental es un eje prioritario para el BN. En 2024 realizó la primera emisión de un bono azul en el país, un instrumento financiero por US$50 millones destinado a fortalecer la economía azul y apoyar proyectos en zonas marino-costeras.
La entidad también ha implementado estrategias para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero gracias a prácticas sostenibles. Como resultado, obtuvo por sexto año consecutivo la certificación Carbono Neutral Plus y logró la calificación máxima de excelencia en el Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI).

La entidad también ha implementado estrategias para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero gracias a prácticas sostenibles. Como resultado, obtuvo por sexto año consecutivo la certificación Carbono Neutral Plus y logró la calificación máxima de excelencia en el Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI).
“Trabajamos por ser la banca líder en la movilización de recursos para impactar la economía verde en Costa Rica, por incorporar criterios de riesgos ASG para apoyar a nuestras empresas y clientes a identificar factores que puedan afectar su sostenibilidad. Y seguir liderando con el ejemplo de un banco sostenible, que demuestra con hechos sus logros y, sobre todo, que agradece la confianza de cada costarricense”, comentó la Gerente General.
Empoderamiento femenino
Las mujeres ocupan un lugar fundamental en la estrategia del BN. A través de BN Mujer, la entidad otorgó financiamiento a 258.000 mujeres al cierre del 2024, lo cual les permitió acceder a créditos para vivienda, emprendimientos y vehículos.

Además, impulsó la atención de más de 6.000 mujeres para la realización de mamografías, en una iniciativa para promover el bienestar femenino, desarrollada en alianza con Alsalus, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la Clínica Bíblica, Automercado y la Fundación Aliarse.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.